
Helado… Nuestro mejor amigo del verano. Está fresquito, es cremoso y terriblemente delicioso, tanto que te puedes volver adicto a él.
Tarta de galletas… Nuestra eterna amiga de la infancia. Nos acompañaba en cada cumpleaños. La textura abizcochada de la galleta entre capa y capa de flan y chocolate la hace inolvidable, única. ¿O hay otra tarta que se le parezca?
Bombón… El guaperas o pivón de la clase. Ese que te roba el corazón y se larga dejándote 3 kilos de más… ¡Pero está tan rico!
¿Y qué ocurre cuando juntas a los 3 a la vez? Una obra de arte.
No es que quiera tirar flores, pero no has probado otro helado igual: vegano, sin azúcar y sin gluten. Bueno, bonito y barato. No necesitas heladera, solo un procesador o batidora potente. Sus ingredientes te dejarán obnubilad@… ¿Quieres saber cuáles son?
Sigue leyendo…

INGREDIENTES
- Para el helado de flan:
- 3 Manzanas medianas. Las mejores variedades son las golden y las reineta por su dulzor.
- 500-700 ml de leche de almendras (hasta cubrir la calabaza).
- 400 g de garbanzos cocidos y escurridos.
- 45 g de mantequilla de cacahuete.
- 13 dátiles deshuesados.
- La piel de un limón (sin la parte blanca).
- 1 rama de canela.
- 2 cucharadas de esencia de vainilla.
- 1 cucharada de maicena o almidón de maíz o patata.
- 2 cucharadas de sirope de agave (opcional).
- Una pizca de sal.
- Para el helado de chocolate:
- 50 g de chocolate en polvo (puedes añadir más si quieres o menos, depende de cómo te guste).
- 500 g de calabaza pelada en cubos.
- 200 g de mantequilla de avellanas.
- 400 g de garbanzos cocidos y escurridos.
- 20 dátiles deshuesados.
- 1 cucharadita de canela molida o al gusto.
- 1 cucharadita de jengibre molido o al gusto.
- 2 cucharadas de esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
- Montura y baño de chocolate:
- Galletas tostadas sin azúcar. De la marca Gullón las encontrarás veganas y sin gluten. En Mercadona las encontrarás con gluten y sin azúcar. O puedes usar las Cuétara tostadas de toda la vida.
- 800 g de chocolate para fundir del 80% de cacao o de un 52% de cacao. Depende de cómo seas de fan.
- 200 ml de leche de almendras.
- 8 cucharaditas de margarina.
PROCEDIMIENTO
a) Para el helado de flan.
- Lavamos las manzanas y las cortamos en cubos. Los ponemos en un plato hondo amplio o ensaladera. Espolvoreamos un poco de canela molida y añadimos el sirope de agave si nos gusta bien dulce. Cocemos 10 minutos al microondas.
- Mientras, ponemos la calabaza en una olla con la leche de almendras, la canela en rama y la piel de un limón. Llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego lento 15 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
- Cuando la calabaza esté cocida, la retiramos de la olla y la reservamos. Trituramos las manzanas con el jugo que han soltado en el plato, la piel del limón y la leche infusionada (retiramos la rama de canela).
- Devolvemos el puré a la olla y añadimos la maicena disuelta en 50 ml de leche de almendras. Volvemos a cocer de nuevo hasta llevar a ebullición. Bajamos el fuego y dejamos reducir hasta que quede espesa como una crema pastelera (que se quede adherida a la cuchara de madera).
- Apartamos del fuego. Dejamos templar un poco.
- Trituramos los garbanzos, los dátiles, la crema de manzana, la esencia de vainilla, la mantequilla de cacahuete y la sal. Debe quedar una crema espesa y dulce, pero sin llegar a empalagar. Justa.
- Reservamos en la nevera con un film puesto a ras de la mezcla.
b) Para el helado de chocolate.
- Añadimos todos los ingredientes al procesador y trituramos.
- Si te gusta el chocolate muy suave, prueba a ir añadiendo cucharada a cucharada y probando cada vez hasta dar con el nivel que te guste. Lo mismo digo si eres un fanático o fanática como yo del chocolate jaja.
- Reservamos en la nevera con un film puesto a ras de la mezcla.
c) El montaje.
- Derretimos 200 g de chocolate con 2 cucharadas de margarina y 50 ml de leche de almendras, en el microondas. Lo calentaremos un minuto y removeremos. Después iremos calentándolo en intervalos de 30 segundos hasta que se derrita por completo. Debe quedar un poco espeso porque será nuestra base. Dejamos que se temple.
- En un molde rectangular (puede ser desmontable o no), vertemos el chocolate. Ponemos encima una capa de galletas, apretando para que salga el chocolate hacia arriba.
- Con una espátula, untamos este chocolate sobre las galletas para que nos sirva de pegamento para la siguiente capa.
- Ahora ponemos una capa de helado de chocolate gruesa.
- Volvemos a cubrir con galletas, apretando bien contra el helado. Untamos el helado que sobresale con una espátula.
- Ponemos una capa gruesa del helado de flan. Repetimos el mismo proceso con las galletas.
- Ponemos otra capa gruesa de chocolate y cubrimos, de nuevo, con otra capa de galletas.
- Untamos el poco helado de flan que queda y por encima, vertemos el helado de chocolate restante.
- Metemos galleta por los lados de la tarta para que luego sea más fácil desmoldarla y quede homogénea.
- Metemos en el congelador y dejamos que congele toda la noche, sobre 8 horas.
d) El bombón.
- Sacamos la tarta del congelador y la dejamos a temperatura ambiente 20 minutos para que pierda el frío.
- Mientras derretimos el chocolate con 4 cucharaditas de margarina y 150 ml de leche de almendras en el microondas. Si sigue muy espeso, añadimos más leche. Dejamos templar.
- La desmoldamos con cuidado sobre una tabla de cortar. Cortamos cuadrados pequeños.
- Ponemos el chocolate en un bol y vamos bañando nuestros helados. Si se han descongelado mucho o están muy tiernos, los meteremos en una bandeja en el congelador 30 minutos para que cojan un poco de frío.
- Ponemos los bombones en una bandeja cubierta con papel de aluminio. Deben estar un poco separados. Espolvoreamos más galleta rota por encima. Metemos la bandeja en el congelador y dejamos congelar 1 hora. ¡Listos!
- Para servir, solo tenemos que sacarlos 10 minutos antes de comerlos. ¡Vas a levitar de felicidad!

¡Quiero un helado de 10!
- Si no te apetece darte toda la jarana de hacer la tarta, haz los helados y mézclalos en una tarrina o táper, como un helado de barra de dos sabores. Luego, sácalo 15 minutos antes de comerlo y corta una rebanada sobre una tabla. Métela entre dos galletas de helado y ¡andando!
- También puedes meterlos en moldes de polos y hacer unos fantásticos magnum con trocitos de galleta. ¡Tu familia flipará!
- ¿Garbanzos…? Sí, sé que da cosica… Pero no notarás el sabor y le da una consistencia perfecta para no tener que usar heladera. ¡Más fácil y más fibra y proteína para el cuerpo!
- Pero mona… El chocolate para fundir tiene azúcar… ¡Ah! Esto depende del porcentaje de cacao con que lo consumas y la marca que compres. La calidad del chocolate en esta tarta es muy importante. Ya me contarás 😉
- Mi madre esta tarta la hacía con anís, pero yo no tenía… Si tú tienes a mano, échale un chorrito al helado de chocolate 😉 ¡Estará de vicio!
Sea en formato tarta, bombón, magnum, sándwich o tarrina… ¡Tienes que probar este helado! No solo es fácil de hacer y está rico, sino que está cargado de proteínas, fibra y vitaminas. Así que, si sueles comer helado durante la semana… ¡Date este capricho saludable y canalla! 😉
Si te ha gustado esta receta o las fotos, déjame un comentario. ¡Me encantará leerte! También puedes suscribirte con tu correo a mi blog en la cajita de abajo y no perderte nada. ¡Es gratis! En Instagram hay una nueva receta cada día. ¡No te lo pierdas!

Dedicado a mi madre, que con tanta ilusión y cariño la hacía cada cumpleaños.
Música del stop motion.
- Lights by Sappheiros https://soundcloud.com/sappheirosmusic
- Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
- Free Download / Stream: https://bit.ly/LightsSappheiros
- Music promoted by Audio Library https://youtu.be/-lbbHQbZNKg