
El gazpacho es el símbolo del verano. Soy una valiente y vivo feliz y confitada en esta olla lenta que llamamos Andalucía. La temperatura media diurna es de 40ºC y la nocturna de 30º. Así que, no es de extrañar abrir la puerta de la nevera y ver una jarra naranja hasta arriba de caldo.
Ese es nuestro maravilloso gazpacho: refrescante, nutritivo y ahora sin gluten.
La receta tradicional suele añadir unos 50 g de pan por cada kilo de tomates. Sí, kilos. No porque aquí en el Sur nos sobren los tomates, que nunca sobran, sino porque el agua del tomate contribuye al sabor y a reducir el espesor de la mezcla.
¿Y qué tiene en particular este gazpacho?
Que le he quitado el pepino – no es porque se me repita, sino porque lo veo insulso -. No sé si está de moda o no, pero fans del real-fooding, no me sigáis por la calle; por favor, por fa, por fi.
Incluye un ingrediente secreto: el garbanzo. Hay quien le añade aguacate, calabacín, melocotones, ¡hasta pepino! – Qué locura, ¿eh? -. Pero sin duda el mejor sustituto del pan es el garbanzo porque imita el color y la textura a la perfección. ¿Lo mejor? Añades una cantidad de fibra y proteína que la receta típica no tenía y tiene el sabor genuino.
Venga, sin más dilación, ¡ruido!


INGREDIENTES
- 1kg de tomate maduro (si es mitad pera, mitad rama mejor)
- ½ pimiento
- ½ pimiento verde
- 400 g de garbanzos cocidos escurridos
- 2 dientes de ajo
- 250 ml de agua
- 50 ml de AOVE
- 30 ml de vinagre de vino blanco
- Sal
PROCEDIMIENTO
- Si quieres pelar los tomates, puedes hervirlos un minuto en agua hirviendo y meterlos en agua con hielo. La piel saldrá con un pellizco. A mi particularmente no me gusta pelarlos, ¿para qué darme el trabajo si al triturarlos no se va ni a notar? También hay quien le quita las semillas… De nuevo, ¿para qué? Si son minúsculas. Así que los lavo bien, los corto en cuartos y los meto en el procesador o vaso de la batidora de turno.
- Lavamos los pimientos y les quitamos las semillas. Pelamos los ajos y les quitamos el germen. Los añadimos al procesador y trituramos.
- Cuando tengamos el licuado fino, añadimos los garbanzos y seguimos triturando. Vamos añadiendo mientras poco a poco el agua, el vinagre y por último, el aceite con un hilo fino.
- Salamos a nuestro gusto y dejamos enfriar en la nevera.
- Para servir solo hay que removerlo y ¡tomar en vaso o cuenco!

¡Quiero mi gazpacho como ese!
- ¿Por qué mezclas dos tipos de tomates? Lo hago siempre que tengo y puedo. El tomate pera le aporta color y consistencia y el tomate rama le da mucho sabor.
- No hay ninguna diferencia entre usar garbanzos cocidos caseros o en conserva. Esto ya, es cuestión de gustos. A mí me viene fetén para cuando tengo sobras de algún cocido o potaje o cuando me vuelvo loca haciendo albóndigas.
- La calidad del aceite de oliva en esta receta es muy importante. Cuando la receta es sencilla, los productos deben ser de calidad para dar más sabor.
- ¿Se puede congelar? A las emulsiones por lo general no les gusta la criogenización, pero al no tener almidón, resiste mejor la congelación. No obstante, si lo haces, cuando lo descongeles, bátelo un par de veces con la batidora y listo.
Hay quien le gusta degustarlo en copitas, con cubitos de hielo y una sombrillita en una hamaca en las Bahamas. Como me temo que el bolsillo no está para esos trotes, nos conformaremos con un buen vaso, dos hielos y una siestecita a la sombra de una higuera con la chapela tapando la cara.
Recuerda que estas y más recetas las encontrarás en mi Instagram. Si te ha gusto te olvides de suscribirte para estar al tanto de todas las novedades gastronómicas y dietéticas que por aquí te enseño. Y si me quieres decir cómo lo hacía tu abuela en los comentarios, ¡estaré encantada de leerlo! 🙂

Bibliografía:
- Receta de gazpacho andaluz tradicional. Pakus, Directo al Paladar.
- Gazpacho de garbanzos. Laura, Shoot the cook.
- La madre del socio, que hace gazpachos día sí, día también.
- Música:
- We Are One by Vexento
- https://www.youtube.com/user/Vexento
- Free Download / Stream: http://bit.ly/2PaIKcR
- Music promoted by Audio Library: https://youtu.be/Ssvu2yncgWU