Huesos de bruja. Mmmm… No sé qué tiene Halloween que a todos nos da un venazo caníbal de repente… Lo mismo chupamos sangre, que perdemos extremidades… ¡Incluso la cabeza!
Yo, siguiendo mi regla del aprovechamiento, te traigo una receta para que aproveches los huesos del festín de brujas a la parrilla que te habrás pegado o mejor dicho, para que dejes en paz las extremidades y fluidos corporales de tus congéneres con esta receta VEGANA, FÁCIL Y LLAMATIVA.
Son huesos de masa de pizza semi integral, bien crujiente, rellenos de hummus de calabaza (que imita al tuétano de los huesos). Mejor que cualquier sucio esqueleto de por ahí, dónde va a parar.
En la receta te explico cómo hacer una masa de pizza fácil y rápida, pero también puedes comprar una refrigerada si no te quieres calentar la cabeza o tienes prisa. Del mismo modo, incluso podrías comprar un hummus comercial y añadirle calabaza asada, total, ya puestos… Pero tengo que advertirte que no se le acercará ni mijita al hummus casero. – Pero Tere… – Ni primos hermanos.
Manos en la masa.

INGREDIENTES
- a) La masa de pizza:
- 1. Ponemos el horno a precalentar con calor arriba y abajo a 200 ºC.
- 2. Mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol. Luego añadimos los líquidos y mezclamos hasta que la harina esté bien hidratada. Dejamos reposar 15 minutos tapando el bol con un trapo.
- 3. Lavamos las verduras del hummus. En una bandeja de horno, con papel de horno si no es antiadherente, ponemos todas las verduras del hummus para asar. Yo particularmente aso la calabaza con la piel porque luego es mucho más fácil y rápido pelarla. Le rociamos un poco de AOVE por encima y las metemos en el horno, 45 min. Cuando queden 15 min, podremos el grill para que se tuesten.
- 4. Ahora, pasamos la masa de pizza a la mesa y comenzamos a amasar con el amasado francés hasta que la masa esté suave y elástica. Unos 15 minutos.
- **Si no quieres amasar, hazle un pliegue (si doblases un folio) y repítelo 3 veces más girando el bol 90º. Ahora métela en un cuenco enaceitado y tápala con film. Déjala toda la noche. Al día siguiente, la sacas una hora antes de manipularla, para que pierda el frío, la desgasas y prosigues con el paso 6.
- 5. Dejamos fermentar hasta que doble su volumen. 1 hora más o menos, dependiendo de lo caliente que esté la habitación.
- 6. Pasamos la masa a la encimera y la desgasamos aplástandola con nuestras manos contra la mesa.
- 7. Con una rasqueta o un cuchillo, dividimos la masa en porciones de 70-60 g. Si queremos hacer huesitos, de unos 15-20 g.
- 8. Con cada tozo formamos un canuto. Dividimos los extremos por la mitad con un cuchillo. Tiramos de cada extremo y lo rizamos hacia los laterales. Unimos el rizo con cuidado al tronco del hueso. - Es como liar rulos del pelo, ¿lo has hecho alguna vez? Algunas veces olvido lo vieja que soy…
- 9. Calentamos el horno 15 minutos a 220ºC.
- 10. Hacemos una incisión en la parte central con un cuchillo, sin hundirlo del todo. Abrimos como si fuese un paquete estirando hacia fuera los extremos. Ponemos una cucharadita de café de hummus y cerramos poniendo un extremo sobre el otro. Vamos colocando los huesos sobre una bandeja de horno con papel de horno. Usamos la rasqueta enaceitada a modo de pala para que sea más fácil.
- 11. Ponemos un vaso un poco de aceite y unas cuantas cucharaditas de pimentón picante o dulce. Pincelamos los huesos con esta mezcla y los horneamos 15 min en la base del horno y 15 min en la zona más cercana al grill (sin pasarnos).
- 12. Dejamos templar y estarán listos para comer. Se pueden comer tanto fríos como calientes. A mí particularmente me gusta quemarme los dedos, jiji. Eso, sí, sírvelos siempre con un bol extra de hummus para dippear.
PROCEDIMIENTO
a) La masa de pizza:
- Ponemos el horno a precalentar con calor arriba y abajo a 200 ºC.
- Mezclamos la harina, la levadura y la sal en un bol. Luego añadimos los líquidos y mezclamos hasta que la harina esté bien hidratada. Dejamos reposar 15 minutos tapando el bol con un trapo.
- Lavamos las verduras del hummus. En una bandeja de horno, con papel de horno si no es antiadherente, ponemos todas las verduras del hummus para asar. Yo particularmente aso la calabaza con la piel porque luego es mucho más fácil y rápido pelarla. Le rociamos un poco de AOVE por encima y las metemos en el horno, 45 min. Cuando queden 15 min, podremos el grill para que se tuesten.
- Ahora, pasamos la masa de pizza a la mesa y comenzamos a amasar con el amasado francés hasta que la masa esté suave y elástica. Unos 15 minutos.
**Si no quieres amasar, hazle un pliegue (si doblases un folio) y repítelo 3 veces más girando el bol 90º. Ahora métela en un cuenco enaceitado y tápala con film. Déjala toda la noche. Al día siguiente, la sacas una hora antes de manipularla, para que pierda el frío, la desgasas y prosigues con el paso 6.
- Dejamos fermentar hasta que doble su volumen. 1 hora más o menos, dependiendo de lo caliente que esté la habitación.
- Pasamos la masa a la encimera y la desgasamos aplástandola con nuestras manos contra la mesa.
- Con una rasqueta o un cuchillo, dividimos la masa en porciones de 70-60 g. Si queremos hacer huesitos, de unos 15-20 g.
- Con cada tozo formamos un canuto. Dividimos los extremos por la mitad con un cuchillo. Tiramos de cada extremo y lo rizamos hacia los laterales. Unimos el rizo con cuidado al tronco del hueso. - Es como liar rulos del pelo, ¿lo has hecho alguna vez? Algunas veces olvido lo vieja que soy…
- Calentamos el horno 15 minutos a 220ºC.
- Hacemos una incisión en la parte central con un cuchillo, sin hundirlo del todo. Abrimos como si fuese un paquete estirando hacia fuera los extremos. Ponemos una cucharadita de café de hummus y cerramos poniendo un extremo sobre el otro. Vamos colocando los huesos sobre una bandeja de horno con papel de horno. Usamos la rasqueta enaceitada a modo de pala para que sea más fácil.
- Ponemos un vaso un poco de aceite y unas cuantas cucharaditas de pimentón picante o dulce. Pincelamos los huesos con esta mezcla y los horneamos 15 min en la base del horno y 15 min en la zona más cercana al grill (sin pasarnos).
- Dejamos templar y estarán listos para comer. Se pueden comer tanto fríos como calientes. A mí particularmente me gusta quemarme los dedos, jiji. Eso, sí, sírvelos siempre con un bol extra de hummus para dippear.
b) El hummus de calabaza.
- Cuando estén todas las verduras tiernas y tostadas, las troceamos y las trituramos con un procesador o con una batidora.
- Después, añadimos todas las especias, los garbanzos, el sésamo, el aceite y la sal. Trituramos de nuevo hasta obtener una pasta con la textura que queramos. Más fina o más tosca con algún tropezón de garbanzo. No te preocupe si te queda fluida, porque luego con el reposo en la nevera terminará de espesar.
- Dejamos reposar en la nevera hasta en el momento de servir o hacer los huesos.

Consejos para unos huesos mortales.
- ¿Puedo poner toda la harina blanca? Adelante, pero perderás el aporte de fibra de la integral, no te quedará tan tostadita como esta y perderá un poco de sabor.
- ¿Puedo poner toda la harina integral? Si te consideras muy valiente, inténtalo. Te quedará una masa menos fina, más pesada y un poco menos elástica. No obstante, manteniendo una correcta hidratación y sobre todo, un mejor amasado, no habrá masa que se te resista.
- Me ha quedado muy líquido. No te preocupes, añade más cantidad de garbanzo cocido y si no tuvieses, un pedazo de pan. Cuando vuelvas a triturar verás lo espeso que queda sin afectar al sabor.
- No me gustan las manualidades, ¿alguna idea? Fácil, compra un molde con forma de huesos, de esos que se usan en repostería. Estira la masa sobre el molde y hunde con cuidado la masa en los huecos. Corta la masa con un cuchillo dejando bordes grandes para después cerrarla. Rellénala con el hummus cierra el hueco. Pincela la masa y al horno a una única altura media a 220ºC 30 min.
- No me gustan los garbanzos. Puedes usar la legumbre que quieras, al igual que la manteca del fruto seco que quieras en lugar del sésamo. ¿Lo has probado alguna vez con nueces o almendras? ¡Queda muy rico!
- Esta misma receta puedes hacerla dulce. Tan solo agrega unos 30 g de azúcar a la masa y rellénala del relleno que prefieras: chocolate, crema pastelera, merengue… etc.
- El hummus dura alrededor de una semana en un táper hermético en la nevera y puedes congelarlo durante 1 mes sin problema.
- Los huesos puedes conservarlos fuera de la nevera durante 2 días y dentro de la nevera durante 5 días. Aunque no creo que en tu casa duren tanto…
No sé que me gusta más: los huesos, el relleno o el hummus solo. Me encanta pegarles un golpe de tostador para que el interior quede blandito y los extremos crujientes (más). Luego los sirvo con un gran bol de hummus y usamos los huesos como cucharas. Sí, que pasa. ¿Por qué me miras así? Estamos en edad de criar.
Recuerda que estas recetas y más puedes encontrarlas en Instagram.
BIBLIOGRAFÍA.
- Huesos fracturados y sangrientos. Pakus, Bebés y más.
- Ossa di morto o huesos de muerto de almendra. Liliana Fuchs, Directo al Paladar.
- Mi masa pizza de pizza. Miriam García, El invitado de invierno.
- Masa de pizza integral. Miriam García. El invitado de invierno.
- Pizza de picadillo, tomate y rúcula. Susana Pérez, Webos Fritos.