
¿A ti también te pasa que en verano la boca se te queda seca como una alpargata pero el buche lo tienes lleno de agua? ¿Te apetece algo ligero y refrescante después de comer? ¿Estás hasta el moño o la coronilla del típico helado de chocolate o magnum?
Tranqui fiera, te traigo la solución para que puedas saciar tus ganas de quedarte a vivir en el congelador: unos ricos polos de limón y albahaca.
No son los típicos polos de hielo, sino que son cremosos, gracias a su base de yogur de coco y plátano. Por tanto, está endulzado de forma natural, sin azúcares añadidos. Es completamente vegano, sin gluten, ni lactosa.
– ¿Qué necesito para hacerlo?
– ¿Tienes un procesador de alimentos o una batidora potente? No necesitas nada más.
Comenzamos con los polos.

INGREDIENTES
- 4 plátanos troceados y congelados.
- 25 g de albahaca (solo usaremos las hojas). Un paquetito de los de Mercadona, por ejemplo.
- 100 g de zumo de limón (2-3 limones, dependiendo del zumo que tengan).
- Ralladura de los limones (sin la parte blanca).
- 500 g de yogur de coco sin azúcar (con el suero escurrido).
- 4 cucharaditas de coco rallado (opcional).
PROCEDIMIENTO
- Lavamos la albahaca en agua fría con hielo y la deshojamos. Rallamos los limones y los exprimimos.
- Mezclamos la albahaca con el yogur y el limón en un táper y los dejamos infusionar en la nevera toda la noche (8 horas mínimo). Si no tenemos plátano congelado, lo troceamos y congelamos.
- Al día siguiente colamos el yogur con la ayuda de un colador y aplastamos bien la albahaca con una cuchara para extraer al máximo su sabor.
- Trituramos con un procesador de alimentos o una batidora potente el yogur con el plátano congelado y el coco rallado.
- Rellenamos los moldes de polo con la mezcla o si no tenemos, podemos usar vasitos de yogur o tarritos de cristal. Imaginación al poder.
- Los dejamos congelar hasta que estén duros. Unas 4-8 horas. Después podemos desmoldarlos y meterlos en una bolsa zip o táper en el congelador.

¡Quiero esos polos ya!
- ¿Puedo hacerlo con plátano sin congelar? Sí, pero no te lo aconsejo. Con el plátano congelado conseguimos disminuir la mayor parte de los cristales de hielo que se forman al congelarse la mezcla.
- ¿Puedo usar yogur natural? Sí, preferiblemente el griego. Como no tiene azúcar, es necesario una cantidad de grasa mínima para que manteque con poco y no se formen muchos cristalitos de hielo.
- El coco rallado lo utilizo como estabilizante en lugar del almidón de maíz o maicena. Puedes no ponerlo o sustituirlo perfectamente.
- ¿Puedo hacerlo con leche en lugar de con yogur? Con leche de coco sí, y te quedará muy rico. Pero en ese caso tendrás que atemperar un poquito la leche para poder separar la albahaca de la parte grasa. No te aconsejo leche vegetal, pues su contenido en agua es muy alto y se formarán muchos cristales de hielo.
- Puedes adornarlos como quieras una vez estén congelados: con chocolate negro, con más coco rallado, con mantequilla de frutos secos…
- Cambia las aromáticas y los cítricos respetando la misma proporción: menta, hierbabuena, naranja, lima… ¡Esta base de helado funciona muy bien!
¿Has visto el regalito que te he dejado? Sí, el gif que ves arriba es mi primer stop motion. Está compuesto por 13 fotos tomadas en serie. Si te gusta y quieres ver más como este, déjame un comentario abajo. ¡Me encantará leerte!
Para recibir este y otros contenidos exclusivos en tu correo, suscríbete en la cajita de abajo o de la barra lateral. ¡Te recibiré con los brazos abiertos! Recuerda que en redes sociales compartimos recetas a diario. Sígueme en @picantere en cualquiera de tus redes sociales para aprender más.
Besitos de limoncillo.

Bibliografía.
- Receta de polos de limón y albahaca. María Lunarillos por Alicia.
- Cómo hacer helados caseros. Técnicas y consejos. El invitado de invierno por Miriam García.